soy un total principiante en este mundillo y tengo la clasica pregunta de....¿ cual es la mejor madera para tallar?
soy de cantabria-españa y es casi imposible de encontrar madera de tilo, pero si que puedo conseguir de cedro.
aunque he hecho un par de cosillas en castaño, me gustaria hacer los tipicos escudos familiares pero mi duda es, si la madera de cedro es apta para este trabajo, ya que no me gustaria gastarme ni el tiempo de trabajo ni el dinero de la madera para nada.
otra duda es que he visto varios videos de como tallar madera de tilo a navaja (me encanta verlo, es precioso como lo hacen) y me pregunto si con la madera de cedro se puede hacerlo tambien con la misma facilidad.
muchas gracias por todo y un saludo...........BARBANEGRA77
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
hola barbanegra , el cedro es buena para tallar, muchos tronos y santos se fabrican con cedro.aqui te pongo algunos tipos de madera buenos para la talla: haya, cerezo, olivo, roble, pino suecia .y si no puedes comseguirte tilo para el cuchillo, puedes comprar maderas blandas en las tiendas de aeromodelismo ,un saludo suerte
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
Ponent sabes algo sobre acabados para las tallas. Yo utilizo siempre cera.....y anilinas...creo que estoy un poco ¨desfasao¨.....si puedes o podeis mandarme alguna información sobre acabados para la talla, que no sean dorados ni policromados:S , os lo agradecería enormemente. Mi nombre es Juan y soy nuevo en el foro...gracias
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
Hola. Soy nuevo por aquí y acabo de presentarme en el hilo dedicado a las presentaciones.
Y ya que estamos en el apartado de preguntas, me gustaría que alguien me rspondiese a ésta: Cuando fabrico algún tipo de arca, joyero o algo por el estilo, suelo hacerlo con enlaces de cola de milano, puesto que me parecen los más seguros y también decorativos. Sin embargo, veo en la galería de este sitio que hay mucha gente que une bien a media madera o simplemente a tope contra la pieza trasversal. Mi pregunta es ¿usáis simplemente cola ode contacto, o reforzáis la unicón con tirafondos, puesto que es sabido que la cola de contacto nunca logra la misma adherencia cuando va en una testa?
Lo digo porque en las imágenes d ela galería no da sensación que haya tirafondos escondidos.
Simplemente era esto. Agradecería vuestras informaciones.
Una vez más, encantado de estar aquí y espero dejarme ver muchas más veces.
Ánimo a todos y un feliz verano.
Antonio J.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.