Parte dura y sólida de los árboles que se encuentra debajo de la corteza. Compañera del hombre desde su origen es bastante más que un sólido inerte.
|
Cristo románico de Santa María de Taúll Siglo XII fotografiado sin flash en el MNAC (Museo Nacionall de Arte de Cataluña) en Barcelona por Pemaro para Tallamadera.com
|
De la Edad Media conservamos uno de los legados Románicos más importantes de Europa. Encontrareis información útil en páginas tan interesantes como http://www.amigosdelromanico.org .
Otro rasgo que identifica la historia del Arte de nuestro país es fruto de la excepcional mística española de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús y de nuestra peculiar forma de interpretar el realismo, única en Europa.. Escuelas de imaginería barroca surgieron en Castilla (Gregorio Fernández 1576-1636), Andalucía (Pedro de Mena 1628-1688) Murcia (Francisco Salzillo 1707 a 1783).
Al margen de sentimientos o creencias, es indiscutible la originalidad y la dificultad técnica de la talla de la anatomía humana.
Sin menoscabo de la originalidad de tantos y tan variados modelos que se muestran en Tallamadera.com es notable la atracción que ejerce en todas las culturas este motivo semejante a nosotros mismos.
La madera es en realidad el tejido muerto y endurecido (lignificado) de un ser vivo de gran tamaño generalmente longevo. Como tal es mucho más complejo y heterogéneo que cualquier otro material. Sus propiedades tienen la variabilidad propia de los seres vivos que se adaptan a medios ambientales diversos.
Su tacto, olor, el ruido que produce al cortarlo con la gubia, despiertan nuestra ancestral admiración y querencia hacia este material amigo que nos ha acompañado y servido en todas las conquistas de la humanidad.