Tallistas - Escultores
Artículos sobre grandes tallistas y escultores de la historia.
Los primeros rayos de sol disipan las obstinadas sombras del casco antiguo. La luz de la iniciada primavera resalta los contrastes. Viejos balcones redibujan las históricas calles. Rojos blasones se recortan contra el azul. La ciudad retrocede por unos días en el tiempo. Vuelven las damas, caballeros y artesanos. No hay duda, los mercadillos y ferias medievales están en auge. Dan las 10 en el reloj de la Iglesia. ¡Se inicia la fiesta!.
Nómadas de coloridas vestimentas ocupan sus puestos en las plazas peatonales. Montan efímeros tenderetes de tela y madera. Los aldeanos, estos del siglo XXI, se disponen al dulce arte de curiosear. Es Sábado y hay ganas de descubrir.
Leer más...

Los amantes de la talla en madera hispanoparlantes no tenemos a nuestra disposición una revista de talla para disfrutar de artículos técnicos, secciones fijas, patrones, proyectos…como la inglesa Woodcarving magazine o la prestigiosa Woodcarving Illustrated americana
¡Envidiables medios de otros países quizás con menos tradición en la madera que el nuestro!. La primera edita 6 ejemplares por 18,97€ anuales y la segunda 4 números al año por 15,18€.
“Mire vuestra merced, que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino”
Leer más...
Estamos en el año 1000. El Apocalipsis anuncia que el juicio final es inminente. La predicción habla de mil años después de la muerte de Cristo. Es hora de rezar.
La fe en las reliquias promueve un nuevo fenómeno de masas. Los caminos de peregrinación actúan como cauces de difusión de la cultura.
Las órdenes monásticas se extienden por todo el continente europeo imponiendo una estética común.
En la sociedad feudal el clero y la nobleza poseedores de la mayor riqueza, la tierra, son clientes casi exclusivos de los maestros artesanos.
A la iglesia y al monasterio se subordinaran las esculturas de portadas y capiteles, la pintura mural y las vidrieras. La unión de escultura, pintura y arquitectura es completa.
Leer más...
El: Hi
Yo: Hola
EL: Mira y aprende
Yo: Un Hombre verde tradicional. Tradicional de ¿donde?
El: En el video Chis Pye, explica cómo tallar los diferentes planos de las hojas.
Yo: Chis Pye, calvo y con perilla como alguién que conozco, es inglés o al menos vive en Inglaterra. Estudiaba medicina y en 1975 dejó los estudios por la talla. El y su mujer Carrie Camann, tienen un montón de videos para enseñar a tallar
http://www.woodcarvingworkshops.tv/about/carrie-camann
Dice la Wiki que los Green man (o hombres cubiertos con hojas) más antiguos aparecen en iglesias y edificios públicos medievales de Alemania e Inglaterra, pero no se reducen a Europa. Se han encontrado en Borneo, India, Nepal y Jerusalen.
El: Hola
Yo: Hola
El: ¿Has visto este?
El:
Yo: Se nos han adelantado. Hace tiempo que queríamos explicar cómo se prepara un bloque para una talla en bulto redondo.
El: Es un error muy común creer que las esculturas se tallan de una única pieza.
Yo: No quedaría ni un sólo árbol grande sobre el planeta.
El: Además las deformaciones y grietas que desarrollaría la escultura en el secado acabarían con el trabajo.
Uniendo tablones, cara contra cara, se contrarresta la tendencia natural de la madera a abarquillarse.