Tallistas - Escultores
Artículos sobre grandes tallistas y escultores de la historia.

El artículo de esta semana tiene vocación de ser corto pero intenso.
Magnifica talla, anatómicamente perfecta.
Es española y del año 1603, mide 190 cms.
Fue realizada por Juan Martínez Montañés de quien hemos hablado extensamente en otro artículo.
Eso nos sitúa en Sevilla.
Montañés recurría al mejor pintor de la época para asegurar que la policromía no desmereciera su trabajo.
Hablamos de Francisco Pacheco.
Leer más...

Nace nuestro artista invitado el 19 de Abril de 1894. Cursa estudios primarios hasta el sexto grado.
Con 12 años inicia su aprendizaje en el taller de imaginería de José Zamora.
A los 23 años, en 1917, expone un Desnudo en la Exposición de Artes, Industria y Comercio.
Dos años después se le concede una beca y parte para Europa. Vive en París pocos meses, y en España tres años y medio. Concretamente en Barcelona en el taller de imaginería del maestro José Arguyol
Seis años después en 1924, regresa a. su país y realiza el Busto de Simón Bolívar.
De nuevo gracias a un amigo de Tallamadera.com, maestro escultor de la madera, hemos podido conocer su obra.
¿Sabes ya de que genial artista estamos hablando?,
Leer más...
Cómo explicarlo... la objetividad no sirve.

Todo lo sucedido durante el día en el que se hizo realidad el Primer encuentro de Tallistas no puede relatarse sin pasión alguna ni emociones.
Manos habilidosas, eso seguro. Basta con ver los trabajos en madera que han creado.
Manos que se estrechan y una sensación, extraña, irreal, que se repite: parece que nos hemos conocido siempre y acabamos de encontrarnos.
"Tus obras son magníficas", te dicen; las mías no valen mucho. ¡Vamos a verlas! ¿Lo dices en serio? , ¡Si son mucho mejores que las mías!. Hay una camaradería que nos iguala y nos une.
Leer más...
Es un placer presentaros a Jaroslav Kybák alias Artik
Nos ha hecho llegar fotos del proceso que utiliza para tallar en madera el más bello de los lirios.

El lirio Real, (Lilium regale) fue introducido en Europa en 1903 proveniente del sudoeste de China. Hoy está extendido por todo el mundo. Se cultivan más de 110 variedades de lirio real y alcanzan alturas de 100 a 130 cms. Una variedad no tan grande ni perfumada como esta se conoce vulgarmente como Azucena.

La mayoría de los lirios silvestres viven en prados húmedos de montaña del hemisferio norte. Tras el largo invierno un tallo de 1 a 2 metros surge del bulbo y de él hasta 20 flores de gran tamaño. Un derroche de energía y vitalidad.
Los Montes Cárpatos ocupan toda la zona norte del país en el que vive Jaroslav. La cordillera de los Tatras alcanza su máxima altura con 2.655 m.
Leer más...