Warning: Undefined array key 1 in /home/Tallamadera/web/tallamadera.com/public_html/templates/shaper_helix3/features/social.php on line 75

LA TALLA EN MADERA

Artículos sobre la talla en madera, herramientas, gubias pfeil, madera de tilo, el taller, afilado, acabados, secado de la madera, etc......

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Al amigo que comienza (2)

Querido amigo:

 

gubias_inciacion por pemaroSi ya has disfrutado con la visión de un trozo de madera y has soñado despierto con el goce del trabajo de la talla, si el olor de la madera ha hecho mella en tu pituitaria y te ha inundado la cavidad encefálica, si el suave tacto de alguna astilla clavada en la piel te ha puesto los pelos de punta y te ha hecho gritar de placer, ya está, no lo dudes más, manos a la obra. Pero te advierto: la talla en madera crea adicción. Estarás deseando tener ratos libres para dedicarte a ello.

Venga, vamos.

Primero, MADERA:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

madera_01Hemos recopilado para los amigos de Tallamadera.com datos de la bibliografía disponible y confeccionado una primera lista.

Las maderas aparecen ordenadas por coincidencia de opinión en 5 obras. Los autores y las obras consultadas son:

Nick Gibbs, (Directorio de maderas), Anthony Denning (Talla en Madera. Manuales dos en uno), Medina Ayllon (La Talla en Madera), Camí y Santamera (La Talla Escultura en Madera) y Aidan Walker (Enciclopedia de la madera).

Hemos optado por agrupar las maderas por el nombre científico del género al que pertenece el árbol. Hay que tener en cuenta que algunos géneros incluyen muchas especies diferentes diseminadas por todo el mundo y que reciben nombres locales muy variopintos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Muchos de los que estamos empezando en el mundo de la talla somos apasionados lectores de todo lo que se publica sobre el tema.bibiografia_talla

Sigue siendo difícil encontrar en los libros respuestas concretas a  algunas de nuestras preguntas.

Hay dos artículos en Tallamadera , escritos por FELI, (mi admirado preceptor y amigo) que vuelvo a leer cada vez que necesito recordar los motivos que me llevaron a publicar mis primeras tallas y a colaborar con la página.
Confío que os ayuden también a vosotros y no me dejeis sólo con esta nueva sección.
Con el Manual para Añadir artículos que incuyó el administrador el 6 de Septiembre, subir a la página vuestras averiguaciones sobre cualquier tema relacionado con la talla, está al alcance de todos.

¡Gracias JORDAN!... por hacerlo posible.

Más detalles sobre libros de talla en madera aquí.

 

 

Había una vez… 

 
“Once upon a time, que dicen los anglosajones (y no quiero rimas, que yo sé de buena tinta que a algunos de vosotros os va la marcha). Pues sí, allá por los ochenta o quizás antes ya bullía en mis interioridades el amor por la madera. Con anterioridad, es verdad, ahora lo recuerdo, tendría sobre los doce años, en aquel gran gimnasio del vetusto colegio habilitado como sala de trabajos manuales, había disfrutado como un bendito con la construcción en contrachapado de la maqueta de una masía catalana.

navaja2
Ha llovido mucho. En el camino descubrí navajas, formones, escofinas…y alguna que otra mala gubia con que empezar a trabajar en los bastones que cogía para caminar por el monte. Y al fin, con muchas ganas y empeño, encontré buenos libros, buenas herramientas y buenas maderas para seguir trabajando y aprendiendo.
Pero ha habido algo no hace mucho tiempo, sólo unos pocos años, que me ha permitido conocer un mundo que yo creía medio dormido y en el que he descubierto agradablemente la existencia de más buenos libros, más y mejores herramientas y, lo que es importantísimo y maravilloso, una infinidad de gente que siente el mismo amor que yo por la madera. Ese ALGO está haciendo que los profesionales y los aficionados a la talla en madera, quizás a veces demasiado individualistas y solitarios, nos comuniquemos con más facilidad y asiduidad, que la llama de la motivación arda con nuevos y renovados brillos, que el entusiasmo cunda y que las ganas de crear bellas obras con madera se contagien. Y ese ALGO es INTERNET.
Gracias INTERNET”.

 

 

 

Al amigo que comienza del amigo que sigue comenzando.


Querid@ amig@:prados_zuriza
“Quizás has visto con tus ojos o has tocado con tus manos alguna obra maravillosa tallada en madera o puede que sólo haya sido una sencilla vara de caminante, pero si en cualquiera de estas circunstancias has sentido algo inexplicable en tu interior que te ha llevado a acariciar maternalmente ese trozo de madera, un brillo especial ha iluminado tus ojos y algo en lo más profundo de tu corazón te ha empujado a compartir parte de tu vida en contacto con ese material, no lo dudes: lo tuyo es la TALLA EN MADERA.
Puede que sí, que ya lo sepas, o puede que estés inmerso en un mar de dudas. No importa. Desde aquí te digo, Tú puedes, y te animo a que poco a poco te vayas familiarizando con todo lo concerniente a esta relación que hay entre el hombre y la madera desde el principio de los tiempos”.

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

Parte dura y sólida de los árboles que se encuentra debajo de la corteza. Compañera del hombre desde su origen es bastante más que un sólido inerte.

Ya en el Paleolítico se distinguía la madera dura para armas, hachas, pinchos y lanzas, y la madera ligera y blanda para cuencos, adornos, palos y varas. Hay maderas que no arden y maderas que no flotan. Algunas maderas han aguantado el paso del tiempo. El museo de Etnografía de Yekaterimburgo (Urales , Rusia) guarda el ídolo Shiguir, la escultura de madera más antigua que se conoce. Se encontró en una turbera y tiene 9.500 años de antigüedad.

Subcategorías

Artículos relacionados con las herramientas para talla. Visitar la tienda

Las Gubias, la herramienta imprescindible para realizar talla en madera. -Clic aquí para acceder a la tienda virtual sección gubias

Selección de artículos sobre las herramientas para realizar la técnica de talla llamada ChipCarving. -Clic aquí para acceder a la tienda sección cuchillos

Selección de artículos relacionados con las herramientas, bancos de trabajo y maquinaria que puede necesitar alguien que quiera practicar el arte de la talla en madera

¿Con qué y cómo se afilan las herramientas para talla en madera? -Clic aquí para visitar tienda sección afilado

Artículos sobre la madera

Artículos sobre grandes tallistas y escultores de la historia.

Artículos con consejos y técnicas para el dibujo de la talla en madera.

Recopilación de escuelas de talla en España y el resto del mundo ;)

Si conoces una escuela de talla, o eres profesor de alguna escuela de talla y quieres que salga en esta sección, Accede al Formulario Alta Escuelas

Articulos relacionados con la técnica de talla: CHIP CARVING, o talla decorativa.

Artículos sobre acabados de los trabajos de talla en madera.

 

sophia1

 

El origen de mi nombre es griego. Significa “aquella que posee sabiduría”. Dijo Sócrates que la verdadera sabiduría está en reconocer  la propia ignorancia. 
Te invito a entrar en este modesto refugio para el pensamiento relacionado con el arte y la belleza.

Hay varios caminos para la creación artística. Uno de ellos estudia la evolución de las ideas estéticas para desarrollar un criterio propio.

 

Gubias Pfeil para escultura.

Máquina de puntos para escultura.

Libros de escultura en madera.

Las últimas noticias del equipo de Joomla!

Sección con recopilación de videos sobre talla en madera

Videos cortos de Tallamadera quiere acercar nuestro Taller a los amigos de Tallamadera

Cada Sábado nos surgen preguntas e ideas que pueden ser útiles a los amantes de la talla.

Información visual que debe poder resolverse en 5 minutos

Te animamos a participar. Nosotros te ayudamos.

Conoce todas las gubias Pfeil aquí.

Buscador

Colaboradores Tallamadera

Últimas Imágenes

¡Nuevos productos!

Estamos actualizando la tienda virtual:

¡No te pierdas las ofertas!

Lo + visto

- publicidad -