Os traigo un texto de S Alix Trueba que trata de cómo resolvió esas ajadas rencillas el escultor Jose de Creft, conocido maestro de escultura en los Estados Unidos nacido en Gaudalajara, (España) y apenas conocido en nuestro país.
La forma más antigua de esculpir ha sido la talla directa, dice. Sin embargo, ya en el siglo V antes de Cristo, en Grecia, se conocían métodos para el traslado mecánico de un modelo al material definitivo. El taller que operó en el Partenón era dirigido por el escultor que proporcionaba el repertorio que habría de ser trasladado al mármol por simples operarios dando, el propio artista, el toque final.
A partir de este momento queda planteado el problema de la diferencia entre el modelador y el escultor, el artista y el artesano, el artista y el obrero.