Parte 3, El pensamiento de Eugenio d´Ors.
Aproximándose a la Ciencia descubre que siempre aparece un residuo estético cuando intenta medir la realidad sólo por sus resultados prácticos. Para los positivistas la Ciencia es la continua resolución de dificultades prácticas que nacen del avance del hombre. Es en definitiva trabajo y está sometido a la ley del mínimo esfuerzo. La Ciencia se origina en una necesidad de economía, entonces el arte lo hace en una necesidad de lujo.
Como la Ciencia es una actividad humana, sus resultados han de evaluarse desde la perspectiva del ser humano. Dos dimensiones tiene el obrar humano, el trabajo y el juego, o lo que es lo mismo la necesidad y la libertad.
<
p>